Dado que estamos a un mes de que comience la temporada de ferias editoriales, es buen momento para repasar los eventos más importantes y relevantes de este sector, lo podamos anotar en nuestras agendas y estemos pendientes de lo que allí acontece:
Twitter:@LondonBookFair
Durante los días 14-16 de marzo (¡atención! este año se adelanta a marzo) albergará a más de 25.000 visitantes profesionales de 120 países. Las ventas de libros infantiles en el Reino Unido han aumentado un diez por ciento y han surgido nuevas oportunidades para las editoriales. La Feria del Libro de Londres, más conocida como la London Book Fair es todo un referente del mercado internacional para la negociación de derechos, la venta y la distribución de contenido a través de los canales digitales. Thinking Abroad es el agente oficial así que no dudéis en preguntar cualquier información específica de esta feria.
Twitter: @BoChildrensBook
Del 3 al 6 de abril en Bolonia (Italia) tendrá lugar esta feria de gran tradición. Desde su primera edición en 1964 se ha convertido en referencia mundial en cuanto a la publicación profesional de libros infantiles. Uno de los aspectos que cada vez reclama más atención dentro del libro infantil es la ilustración. La ilustración ha ido aumentando su importancia en los libros para los más pequeños y hay libros infantiles donde la ilustración cuenta el 90% de la historia. Esto hace que sea un sector donde las editoriales conservan los derechos y las imprimen y editan en otros idiomas junto con otras editoriales extranjeras por el sistema de coediciones.
Twitter: @BookExpoAmerica
Del 31 de mayo al 2 de junio en NuevaYork tendrá lugar la feria anual más importante de Estados Unidos: el mayor ‘show’ literario. Acuden visitantes de todos los países, para socializarse y saber cuáles son las novedades del sector. ‘Grande, excesiva y ostentosa’, en definitiva, muy americana. apuntan desde algunos medios de comunicación. La demanda de libros en español para los hispanohablantes norteamericanos ha ido creciendo en los últimos años y ya muchas editoriales españolas tienen oficinas en este país. La pregunta es ¿seguirá creciendo indefinidamente o disminuirá pues los hijos de inmigrantes leerán en inglés? Es bueno ir a la BEA como se la conoce para coger un poco el pulso a esta cuestión…
Beijing International Book Fair (BIBF)
La Feria Internacional de Pekín tendrá lugar del 23-27 de agosto. Será la vigesimocuarta edición desde su inauguración en 1986. Una buena oportunidad para introducir libros en China así como echar un vistazo de las ofertas del mercado asiático al resto del mundo.
Durante la pasada edición acudieron aproximadamente 25.000 profesionales, 500 editores chinos, y alrededor de 400 compañías internacionales. Una feria a tener en cuenta si se tienen intereses empresariales en esta zona del planeta. Últimamente ha surgido con mucha fuerza la feria del libro infantil de Shanghái, todavía no tiene la importancia de la de Pekín… pero se está haciendo un hueco… no podemos perderla de vista.
Twitter: @FeriaLiber
Del 4 al 6 de octubre podremos disfrutar en Madrid de la feria profesional del sector editorial. Se celebra alternativamente en Madrid y Barcelona y, aunque es de menor tamaño que todas las citadas, no debemos olvidarla, pues el programa de invitados que organiza la Federación de Gremios y el ICEX para este evento puede ser relevante para muchas editoriales.
Twitter: @Book_Fair
Del 11 al 15 de octubre. ¿Qué podemos decir que no sepamos ya sobre la feria del libro de Frankfurt? Aquí se negocian los derechos autor, se establecen acuerdos de co-edición, se venden títulos… Y es una oportunidad para que el contenido con raíces españolas comience su andadura internacional.
Feria Internacional del Libro de Guadalajara
Twitter: @FILGuadalajara
La de mayor duración de todas las ferias de las que hemos hablado hasta ahora: se celebrará del 25 de noviembre al 3 de diciembre. Tiene días profesionales y días abiertos al público general, se permite la venta directa de ejemplares, a excepción del pabellón internacional. Creada en 1987 y organizada por la universidad de Guadalajara, destaca por su excelente gestión y facilidades ofrecidas a visitantes y expositores. Es la mayor feria del mundo editorial en español y un lugar idóneo para reunirse con editoriales de toda sudamérica.
En próximas fechas hablaremos ya de London Book Fair, la primera que nos encontraremos en esta temporada y de la cual, somos agentes en España, Portugal y Sudamérica.
Tanto si quieres ir como si quieres saber lo que se mueve en ellas, pregúntanos sin compromiso y hablaremos de lo que haga falta!
Últimos Comentarios